Ruta de Sils y Vidreres
Más allá de las rutas comentadas hasta ahora, contamos con algunos elementos de patrimonio arquitectónico modernista o de estilos coetáneos diseminados por otros enclaves de la comarca. Por su proximidad, reunimos en una ruta los de Sils y Vidreres. En Sils debe citarse un único elemento modernista, la iglesia parroquial, mientras que los de Vidreres los podemos situar en el contexto del auge de la industria del corcho, que se desarrolló enormemente en la segunda mitad del siglo xix.
– Campanario de la iglesia de Santa Maria de Sils (c/ del Estany – pl. de Sant Marc, Sils). El coronamiento de la torre del campanario se finalizó en 1907, a partir de un proyecto modernista de R. Masó i Valentí consistente en un esgrafiado con decoración floral alrededor del reloj, una cúpula con cerámica vidriada y un elaborado coronamiento de hierro forjado.
– Antiguo Ayuntamiento (c/ de Catalunya, 29, Vidreres). Edificio del año 1894, de inspiración neoclásica, que fue sede del Ayuntamiento hasta hace unos años. Destacan los ventanales con guardapolvos y el coronamiento de la cornisa con el escudo de la población en relieve. Equipamiento público.
– Casino La Unió (c/ de Catalunya, 15, Vidreres). Antigua sede de la asociación La Unió, creada bajo el impulso de la industria del corcho. De la elaborada decoración de la fachada cabe destacar su coronamiento, con motivos esculpidos relacionados con el trabajo del corcho. Bar.
– Antiguo matadero (av. del Mediterrani, 1, Vidreres). Destaca su fachada principal, con una gran puerta de arco de medio punto y celosías geométricas de inspiración oriental. Restaurado recientemente, es un equipamiento municipal. Equipamiento público.